La Selección de Taekwondo de Costa Rica que viajó el pasado fin de semana a los Estados Unidos, regresó este lunes al país con resultados muy positivos, luego de participar en tres torneos internacionales, primero el Campeonato Panamericano Cadete-Juvenil, el Open Panamericano y el Para Panamericano de Taekwondo, los tres en las modalidades de Poomsae y Kyorugui los que se realizó en Oregon Conventión Center en Portland.
Los atletas nacionales lograron una muy buena cosecha de medallas lo que confirma el buen paso que lleva el proceso de Selecciones Menores que viene desarrollando la junta directiva de la Federación Costarricense de Taekwondo que encabeza el Presidente Wilmar Alvarado Castillo.
Como era de esperar los tres torneos internacionales el Open Para Panamericano de Taekwondo, el Campeonato Panamericano y Open Panamericano contaron con un gran nivel lo cual no es nuevo para nuestros atletas por lo que cada una de las medallas conseguidas tienen un gran mérito.
Desde el punto de vista de proyección este torneo nos ha demostrado que Costa Rica tiene mucho talento, la sustitución de los atletas que finalizan este ciclo olímpico Tokyo 2020 está asegurado y eso nos da tranquilidad para seguir trabajando en los procesos; Hay que trabajar más la parte emocional de nuestros atletas porque les está costando creer en ellos mismos, pero hay que tomar en cuenta que es un proceso de maduración competitiva y vamos a realizar esa tarea de la mano con la psicóloga deportiva de la federación para solventar esta etapa y que cuando ingresen a la fase de senior entren sin este tipo de distracciones. Indicó el jerarca Wilmar Alvarado Castillo
Recuento, los atletas que lograron subir al pódium en el Campeonato Panamericano Cadete –Juvenil son los siguientes; María José Rodríguez ganó la medalla de plata, -Neshy Lee Lindo obtuvo bronce y Luis Diego Morera, consiguió bronce, los cuatro en la modalidad de combate y en la modalidad de Poomsae la atleta -María Paula Salas Rodríguez logró la medalla de Plata.
En el Open Panamericano los taekwondistas Andrey Carrillo Líos logró la medalla de Oro, al igual que el taekwondista Sebastián Arguello Mora, que consiguió el Oro, Neshy Lee Lindo Álvarez alcanzó la medalla de bronce, el atleta olímpico (Londres 2012) -Heiner Oviedo Morera se dejó el bronce, todos en la modalidad de combate y Valeria Núñez, en la modalidad de Poomsae obtuvo bronce y finalmente en el Open Para Panamericano de Taekwondo el Seleccionado Andrés Molina se adueñó de la medalla de Plata en combate.
“El nivel en los diferentes torneos en Portland fue muy alto y exigente en cada combate, con nuevas promesas que vienen saliendo y que quieren darse a conocer y eso le dio más competitividad al mismo, para mí es muy importante lograr el pódium ya que eso me suma confianza y puntos que me ayudará a conseguir una mejor llave en otros eventos como los Juegos Panamericano de Lima, lo entrenado se está dando muy bien y estoy muy contento porque la motivación está en alto nivel y ahora queda seguir trabajando para llegar en la mejor condición a Perú y el clasificatorio en marzo.” Indicó el atleta Heiner Oviedo
El grupo de seleccionados que viajaron en esta oportunidad al Campeonato Panamericano Cadete-Juvenil, Open Panamericano Portland 2019 y Open Para Panamericano que representaron a Costa Rica en Portland son los siguientes: Luis Diego Morera Rodríguez, Sebastián Argüello Mora, Fabiola Gamboa Nájera, Neshy Lee Lindo Álvarez, María José Rodríguez Monge, Justin Guerrero Ugalde, Matieu Carrillo Líos, Andrey Carrillo Líos, Derek Ponce Rojas en combate y en la modalidad de Poomsae Valeria Núñez Elizondo, María Paula Salas Rodríguez y Juan Carlos Calderón Ruiz Katherine Alvarado, Heiner Oviedo.
Los atletas estuvieron a cargo de los entrenadores el joven costarricense Diego Díaz Estrada, la Munti Campeona Mundial de Poomsae Ollin Medina de México junto a Presidente Wilmar Alvarado Castillo.
Atentamente
Hugo Quesada Fernández
Email: hugool67@hotmail.com
Departamento de Comunicación
FCT